Mostrando entradas con la etiqueta Venom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venom. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

VENOM: HABRÁ MATANZA

                                                       

La primera parte deja implícito que habría una secuela, pero su taquilla también, y es que cuando yo hable de cineblog solo había pasado una semana de estreno y dije que ya llevaba recaudados 244 millones de dólares, pero actualizare los datos, y la película consiguió la nada desdeñable cifra de ¡855 millones de dólares!!!!!!! Creo que no hay admiraciones para expresar la sorpresa que me supone esa cifra, pero estoy segura que “Venom: Habrá matanza” lo superara porque sencillamente mola más.

Eddie Brock (Tom Hardy) ha aprendio a convivir a Venom y viceversa

 

Os pongo en situación, como siempre en caso de secuelas… Eddie Brock (Tom Hardy) se ha adaptado con vivir con un simbionte dentro él: Venom. Hay una regla simple que Venom debe cumplir si quiere vivir en la tierra… nada comer humanos. Por supuesto… que si el humano es cuestión es cuestionable por que roza la criminalidad, entonces Venom tiene buffet libre. 

Patrick Mulligan (Stephen Graham) lleva años persiguiendo Kasay

 

Brock sigue trabajando como periodista pero esta vez trabaja como aliado de Patrick Mulligan, un detective que investiga el caso de Cletus Kasady (Woody Harrelson) un asesino en serie, ahora capturado y sentenciado a muerte, el cual parece que solo quiere hablar con Brock .

Cletus Kasady (Woody Harrelson) villano con o sin Matanza

 

Kasady además está enamorado, ¡ay el amor!, de Frances Barrison (Naomie Harris), por supuesto también entre rejas bien alejada de su hombre y del resto del mundo, porque Frances, sería una excelente “X-man” aunque aliada con el grupo de Magneto, tiene hasta su propio nombre de villana “Shriek”.

Frances Barrison (Naomie Harris): ponte tapones en los oidos si la tienes cerca

 

Pero volvamos a “Venom” porque esto no es precisamente “Love Story”, y Kasady resulta también el inquilino de otro simbionte llamado “Matanza”, más grande, más rojo, más fuerte y más asqueroso que Venom. Eso sí, con los mismos puntos débiles… no le gusta ni el fuego, ni el ruido.

Matanza es como Venom pero peor

 

Tanto Kasady, como Shriek, como el mismísimo Matanza, tienen 3 tareas pendientes diferentes cada uno, y cuando digo tareas pendientes me refiero a tres que quieren borrar de la faz de la tierra, que lo consigan o no, tendrá mucho que ver la relación estrecha entre Venom y Brock, la cual, últimamente tienen muchas redecillas, vamos, como buenos compañeros de piso.



Venom vino a la tierra para quedarse


La he resumido bastante, pero en total son 120 minutos. Dos horitas, que, aunque no sean puramente de acción, de hecho, como cualquier película que se precie, el “monstruo” tarda en dar la cara, se hace amena, porque Venom y Brock, a pesar de la oscuridad, que se nota la falta de Disney (vuelve a ser Marvel/Columbia) tienen comentarios y escenas que hacen la delicia del espectador.

Michell Williams, Reid Scott y Peggy Lu repiten personajes, cuyos personajes son los únicos que saben que Brock tiene a Venom… dentro.

Anne (Michelle Williams) es el interes amoroso de Brock, sin viceversa

 

Por supuesto… escena post créditos, en teoría importante, o al menos a mí me ha dejado con expectativas para un “Venom 3". El nombre original de la cinta es "Venom: Let There Be Carnage" de hecho "Carnage" es como se llama el nuevo simbionte en la versión oficial.

A Venom le gusta divertirse y el chocolate... creo que me llevaría bien con él

¿Y quien mejor para dirigir a dos bichos como Venom y Matanza que uno que controla como nadie eso de la captura en movimiento?… y es que tanto Cesar, como King Kong como el mismismo Gollum, son algunas de las criaturas a las que ha dado vida Serkins como actor, asique me parece un acierto que hayan apostado en alguien como Andy Serkins, para dirigir “Venom: Habrá Matanza”. No es su primer largometraje como director, antes dirigió “Mowgli: La leyenda de la selva” donde él mismo era el oso “Baloo”, pero sí podemos hablar de su primera película como director dirigiendo a más de un humano.

Hardy recibiendo ordenes de Serkins

 

Seguramente tendré que esperar a la tercera entrega para actualizar datos de taquilla, pero ya lleva recaudada 191 millones de dólares, y en España se estrenó el 15 de octubre, asique no quiero ni pensar cuánto tiempo se mantendrá en taquilla. El presupuesto, sin embargo, no ha sido mucho más superior que su antecesora del 2018 (algo que suele pasar) en está ocasión oscila los 110 millones de dólares, millón arriba, millón abajo que hace tres años.

A ver como paran a Matanza

 

Por supuesto Hardy se ha involucrado hasta el fondo… no solo interpretativamente hablando que siempre es un lujo verle en acción, sino que esta vez ha tenido algo que ver tanto en la producción como en el guion. Como siga estos pasos me lo puedo imaginar también dirigiendo y lo veo como fiel candidato para los Oscars venideros.

 

Hardy es un perfecto Brock

Y como colofón final, quien tampoco ha querido perder su trozo de pastel es Eminem, tirando de discografía, él hizo la canción principal de “Venom” y esta vez… también. Solo que esta vez se alía con Skylar Grey, Polo G y Mozzy para crear “Last One Standing” asique no se necesita más presentación, son por estás cosas por las que “Venom: Habrá Matanza” mola más.

By Eva.

 

domingo, 14 de octubre de 2018

VENOM


Lo que yo creía un matrimonio consolidado, ha resultado ser una relación abierta. De este modo, Disney puede seguir haciendo sus taquilleras películas familiares ideales para estrenar en Navidad y Marvel puede seguir repartiendo leña en un tono más oscuro con sus antihéroes y para eso se ha aliado con la productora “Columbia”.
Cuando Eddie encontró a Venom
“Venom” es eso. Un antihéroe. Alejado de la estética de Capitán América, Star Lord o del hijo que tuvo un ángel con un pirata, vamos… Thor. Pero no hay que perder la costumbre, que si bien “Venom” es asquerosito, Tom Hardy es de los guapos… que no galanes… de Hollywood.

Eddie (Tom Hardy) empieza a ser consciente de que tiene un parasito
Eddie Brock (Tom Hardy) es un reportero famoso por ser polémico pero de los mejores. De hecho anda detrás de descubrir la cara real de Carlton Drake (Riz Ahmed), disfrazado de filántropo es capaz de los peores experimentos en humanos. Sobre todo, desde que del espacio han traído lo que él llamas “Simbiontes” y que yo llamo “Blandiblu”. El caso es que estos simbiontes, necesitan apoderarse de un huésped para poder sobrevivir en nuestro mundo, llegando incluso a matarlo si no encuentran nada para comer. Lo malo para Carlton, es que no encuentra a un humano lo suficientemente fuerte para soportar en su organismo a un simbionte, porque desesperados, ignorantes y que nadie les eche de menos los encuentra a montones.
Carlton Drake (Riz Ahmed) el antagonista.
La que no está muy de acuerdo con los métodos de su jefe es la Dra. Dora Skirth (Jenny Slate) que ve en Eddie una salida para destapar a Drake. Por otro lado, Eddie no tiene nada que perder, ya ha perdido su trabajo y a su prometida Anne (Michelle Williams), y con las ganas que tiene de desenmascarar a Drake entra en las instalaciones, resultando ser él, el perfecto candidato, para portar al simbionte, su huésped se presenta como “Venom” y le confiesa que desean apoderarse de nuestro mundo, aniquilando a la raza humana, sobre todo el cabecilla al que se conoce como Riot, mucho  más fuerte que Venom.
Riot... el otro antagonista
En perfecta simbiosis Eddie y Venom lucharan por salvar a la raza humana, pero recordemos que es un antihéroe, por lo que es políticamente incorrecto y pa colmo entramos dentro de su menú, es más antihéroe que “Deadpool”.
Anne (Michelle Williams) es testigo de que algo le pasa a Eddie
Asique, nos encontramos en un séptimo universo Marvel. Por un lado tenemos a Los Vengadores que hicieron buenas migas con Los Guardianes. A Deadpool no le importa trabajar codo con “roca” con los  X-Men . Los 4 fantásticos no necesitan mucha más ayuda aunque su última entrega sobra, Daredevil también trabaja solo, dio para una secuela, pero su protagonista, Affleck, años más tarde ficharía por la competencia casi con los mismos resultados al no terminar de convencer al gran público como héroe.. “El Castigador”  llegó mucho antes de que Marvel soñara con dominar los estrenos y le hago solo porque el Atleti la promocionó y a “Ghost Rider” no le presté mucha atención, en ninguna de sus dos películas. Asique ahora llega el séptimo universo, que como el agua y el aceite no creo que se mezcle con ningún otro universo Marvel, sobre todo si es la Columbia y no Disney, ha llegado “Venom” y  ha llegado para quedarse, por lo que recomiendo quedarse hasta el final… pues por una vez… sí es un final abierto que da un guiño a su segunda entrega. Y ahora que me expliquen como es eso de que es el enemigo de Spider-man.

Carlton muestra interes por Eddie en cuanto descubre que es único candidato
Dirigida por Ruben Fleischer. La cinta contó con un presupuesto de 116 millones de dólares de los que ya ha conseguido recaudar 244 millones, llevando apenas dos semanas en cartelera, poco más podrá inflar la saca, con una sala a medio llenar y sin ser el peso pesado de Marvel. Personalmente, me ha gustado más de lo que esperaba. Es más oscura que cualquier otra de la franquicia Marvel, reconozcamos que la mano Disney se nota, en esta caso la ausencia de la mano de Disney, llegando a ser tanto la imagen como el personaje más oscuro de lo que Disney /Marvel nos tiene acostumbrados, eso sí, Venom tiene sentido del humor por lo que la cinta además de acción y efectos especiales (que me han encantado) también cuenta con comentarios y escenas divertidas. Sres DC Comic… aprendan. Empezando por un acertado casting.

Solo hay algo que parece afectar a los simbiontes
Y es que una vez leí, que a Christopher Nolan le encantaba trabajar con Hardy y taparle la cara, “Batman: la leyenda renace”…, “Dunkerque”…, porque según el director, Hardy dice más con la mirada que cualquier otro con la cara… pero caray… en Venom no le dejan al aire ni ¡los ojos!. Pero para crear su versión de Venom, Tom ha confesado que se ha basado en el luchador de artes mixtas Conor McGregor, y ahora que lo pienso, hasta se parecen... si le dan por hacer una biopic...
 
El planeta le ha gustado a Venom. Viene para quedarse
Por supuesto no con Venom, pero Hardy es de esos actores a los que veo levantando un Oscar, ya tuvo su primer contacto con “El Renacido” al ser uno de los nominados, pero he visto muchos trabajos suyos que merecen el mismo reconocimiento o incluso más.

Eddie tendrá que adaptarse a Venom. Pero Venom tendrá que adaptarse al mundo
Y me toca despedirme con la banda sonora, ya que merece una mención especial Eminem, dejando como tema principal una de sus canciones, que originalmente, ha bautizado como “Venom”

By Eva.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...