Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos 2020. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2022

UNCHARTED





Abro debate, aunque esto sea un monologo,  yo no veía, ni veo, a Tom Holland como Nathan Drake, No me malinterpretéis adoro a Holland para mi sin duda es el mejor Spiderman de la historia, y ni hablar como ganó mi respeto con tan solo 14 años cuando lo vi en “Lo Imposible”, pero cuando me enteré de que iba a interpretar al protagonista del video juego “Uncharted” enseguida pensé que no era el más indicado para él y mis prejuicios salieron a la luz viendo al inglés demasiado joven para el papel. Luego me acordé de que me da igual porque no me van muchos esos videos juegos y de que Holland con la vitalidad de su juventud y su flexibilidad a la hora de hacer acrobacias puede que el casting no fuera tan desencaminado.

Tom Holland como Nathan Drake

 

Y dado que no tengo ni idea de la historia del juego, ni de sus personajes secundarios o sus personajes no jugador (PNJ )  (sí he visto “Jumanji: Bienvenidos a la jungla” o “Free Guy”) asique solo puedo hablar de la película con cierto criterio.

Y empieza fuerte pero solo porque es una secuencia que precede a un gran flashback, hasta llevarnos a ese momento. Lo que me ha parecido gracioso, es que tiene flashback, dentro del propio flashback.

Nathan aqui es otro superheroe Man...Barman

Nathan Drake (Tom Holland) trabaja como barman, aunque se permite el lujo de cobrarse en especies, el caso es que llega a su vida Sullivan (Mark Wahlberg) que se presenta como amigo del hermano de Nathan “desaparecido” hace años.

Sullivan "Sully" (Mark Walhberg) conocía a Samuel Drake

 

Sully, como le gusta que le llamen, necesita a Drake para encontrar un tesoro de hace 500 años del mismísimo Magallanes, Nathan es un experto en esa historia y el único capaz de descifrar los acertijos y trampas que fueron creadas para esconder el tesoro.

Chloe (Sophia Taylor Ali) tiene algo que ellos quiers y viceversa

 

Un tesoro que por cierto los lleva hasta Barcelona (España) donde fue rodada parte de la cinta, allí se encuentra con Chloe Frazer (Sophia Taylor Ali),  parece que Sully y Nathan la necesitan tanto como ella a ellos.

Santiago Moncada (Antonio Banderas) se cree dueño del tesoro de Magallanes

 

Pero es imposible una historia de aventuras sin villano. Uno que quiera exactamente el mismo tesoro que el protagonista, solo que sin importar herir a cualquiera que se interponga en su camino, pues ese es Santiago Moncada (Antonio Banderas), hijo de Armando Moncada (Manuel de Blas), quienes se creen dueños del tesoro de Magallanes. Santiago, como buen villano, necesita un brazo ejecutor en Braddock (Tati Gabrielle). Pues la carrera está en marcha.... ¿quién llegara primero al tesoro de Magallanes?

Braddock (Tati Gabrille) también conoce a Sully.

 

Por fortuna, si eres como yo, no necesitas saber nada del juego para verla, es una película de aventuras para toda la familia, con sus gags divertidos, sus personajes carismáticos, sus peleas bien coreografiadas y sus efectos especiales que parecen cada día más reales.

 

Drake en plena aventura

 

Pero si eres un experto en el video juego, podrás ver qué escenas se incluyen o no en la película, a que personaje le falta el bigote o quien es el turista que interactúa con Nathan en la playa, bueno lo revelare aquí porque los seguidores españoles no tienen por qué saberlo: es Nolan North, quien pone la voz de Nathan Drake en los primeros videojuegos de la saga, su voz en el doblaje es de Roberto Encinas, que le presta su voz tanto en la peli como en el vídeo juego en español, pero esto ya es para quesito rosa en el trivial. 

Nolan North es el otro Nathan Drake

 

Su director fue Rubén Fleischer y se empezó a rodar a principios de marzo del 2020 en Berlín (Alemania), justo cuando el confinamiento que fue universal, por lo que el rodaje se  paralizó por la pandemia, se volvió al rodaje ese mismo Julio y ahí fue donde rodaron en Barcelona, Jávea y Valencia finalizando en noviembre del 20, Asique sí, Holland tan solo tenía 23 años cuando la rodó, por lo que se habla de una precuela en toda regla del video juego. Además, Holland fue quien realizó sus propias escenas de peligro, algo parecido de lo que hizo en “Spiderman”. Además, fue el propio Holland que pidió alguna secuencia conjunta con Banderas, ya que, en un primer borrador, su historia, aunque paralela, no coincidían en ninguna escena.

Holland y Banderas también coincidieron en la promo

 

La película llega más diez años tarde, ya que en 2008 ya se habló de llevar el juego a pantalla grande, y desde entonces, se abría y cerraba el cajón de “Uncharted”. En una de esas veces que se abrió, sonaba el nombre de Wahlberg,  pero está vez como protagonista, aunque fue él mismo quien salió del proyecto porque se sentia mayor, de hecho para mi hubiera sido un perfecto Nathan Drake, aunque a mi quien se parece realmente es el presentador de televisión: Jaime Cantizano. Bromas aparte, Nathan Fillon también mostrò interés, algo que los fans del juego agradecían por su parecido físico y el nombre de Chris Pratt también sonó para el mismo rol.

Drake y Sully no confian el uno en el otro...

 

Finalmente recayó en Holland, que con sus 25 primaveras y su cara de niño parece ser solo el inicio de una saga que constó hacer 120 millones de dólares. Su recaudación oficial es de 21 millones de dólares, pero que no cunda el pánico, sabemos que aún tiene mucho que recuperar, y que los estragos de la 6ª ola de covid no ayudan, pero aun quedan países en lo que estrenar, asique seguramente llenaran mucho más la saca por lo que no se puede hablar de batacazo, por ejemplo, en España recaudó 3 millones de euros tan solo en la semana de su estreno y ya que la película es una mezcla de diversión y aventuras para entretener de casi dos horas de duración es una buena forma de pasar la tarde en familia.  Además, tiene dos escenas post créditos, que sin duda deja en puntos suspensivos la continuidad de la historia

Sully y Drake ahora son compañeros de fatigas

 

Conozcamos un poco más a “Uncharted” como juego. Vio la luz por primera vez en noviembre del 2007. Hasta la fecha cuenta con 5 juegos y fue creado por Amy Henning. Personalmente una vez me dio por jugar, ya que mis sobrinos son fieles jugadores y mis colaboradores a la hora de aclararme mis dudas una vez vista la peli con ellos, y me pase no sé cuántos minutos dando vueltas a una cueva sin saber que hacer o donde ir... asique seguiré viendo las películas que hagan de Uncharted ya que a mí me han gustado más que el propio juego.

 

By Eva.

domingo, 21 de noviembre de 2021

WAY DOWN


Es muy común en el cine situar en escenarios y tiempos reales historias paralelas de ficción. Lo hemos visto cientos de veces en el cine, el Titanic o el 11-S tienen un sinfín de esas historias por dar un ejemplo. Pero en España, si la memoria no me falla, nunca lo había visto. El 2021 ha sido toda una excepción para mí y no con una desgracia, sino por uno de los momentos históricos deportivos más importantes de España: El mundial se Sudáfrica 2010.

 

Walter (Liam Cunningham) planea asaltar el Banco de España

 

¿Todos situados?  Pues hay que trasladarse primero a Londres donde Walter (Liam Cunningham) planea el robo más importante de España… el del Banco de España. Además, le acompaña la leyenda de que… no es que sea difícil robarlo… es que es imposible hacerlo.

Su equipo es: James (Riley), Lorraine (Berges- Frisbey) Klaus (Stein) Simon (Tosar) y un joven Thom

 

Walter cuenta con su equipo habitual, Lorraine (Astrid Berges-Frisbey) carterista profesional con varias personalidades. Simón (Luis Tosar) todo un proveedor que consigue todo lo que se necesita, James (Sam Riley) experto en estrategia y temerario y Klaus (Axel Stein) el cerebrito de la informática. Pero Walter cree que falta uno… él no necesita a 11 como Ocean, pero sí uno más, un ingeniero que encuentre soluciones a sus problemas.

Thom Johnson (Freddie Highmore) es realmente el cerebro de la operación

 

El elegido, y único en su lista, es Thom Johnson (Freddie Highmore) un recién licenciado universitario que busca trabajo, y sí, acepta el de delincuente.

Las reunidones son necesarias para perpetuar su plan

 

Con todo el grupo formado y presentado a Thom, empiezan a investigar el banco y sus alrededores, incluso se infiltran en él, pero tiene fecha de caducidad, solo tienen 10 días, pues si todo va bien para la selección española, el golpe final se dará el 11 de julio. Cuando todas las cámaras enfoquen a la plaza de Cibeles y no al propio Banco de España.

Gustavo Medina (Coronado) jefe de seguridad de Banco de España

 

Pero el peor enemigo del grupo, no es la cámara imposible a la que tienen que entrar, sino que es Gustavo Medina (José Coronado) jefe de seguridad del Banco, un tipo que tiene la sensación de que alguien quiere entrar en su banco… y que lo que hará cuando toda España tenga sus ojos en Sudáfrica. Puede que sea el antagónico, pero en el fondo está haciendo su trabajo.

 

Aquí sí que estaba yo en tensión... sí.

 

Básicamente, la película es un sucedáneo de cosas que salen mal para que Thom pueda encontrar una solución.  Al principio no me metí mucho en la espectacularidad del último segundo, entre si lo hacemos, no lo hacemos, lo hacemos, pero reconozco que tiene ciertos momentos de… ¡ay madre sal de ahí! A todo eso se le suma las vistas de la ciudad donde naci y la ilusión de ver a Iniesta marcando ese bendito gol otra vez. Asique son 118 minutos de ver al equipo con trabas que se resuelven fácilmente con final feliz. Para lo que he podido leer en las críticas, la peña la compara con una mala copia de “La casa de papel” (no lo sé, no he visto la serie) asique después de leer un millón de criticas mixtas solo puedo decir que para mí la película se deja ver, que supongo que tiene sus fallos… como todas, pero la elección de actores y  el ritmo constante de la película consigue, que a pesar de no creértela, no sientas que has perdido 2 horas de tu vida, como he leído por ahí.

Thom y Lorraine hacen buenas migas

 

La producción es española y está dirigida por Jaume Balagueró, pero también se puede calificar de inglesa pues el idioma es su mayoría es inglés y sus actores también. De hecho, Freddie también interviene en la producción, pero ese no cuenta, porque ya es hijo adoptivo de Galicia gracias a su abuela gallega imaginaria. Y es que Highmore durante ese mundial se encontraba viviendo en Madrid, asique no es de extrañar que Thom se encontrase con su alter ego y afectase al continuo espacio/tiempo.

Balagueró dando instrucciones de como rodar un robó al Banco de España


 

Cierran el cartel otros actores como Emilio Gutiérrez Caba, Daniel o Famke Janssen asique una pequeña “star System” está asegurada.

Y yo que creía que eran imagenes de archivo

 

Para ser una película española, el título es “Way Down” algo así como “Camino hacia abajo”, soló que, sin traducir, y es en parte cierto porque se pasan mucho rato en los túneles del Metro, cosa donde sentí verdaderamente tensión, por si encontraba uno de esos animalitos vecinos que viven en las alcantarillas y que me dan verdadero pánico. Pd. aunque en algunos paises también la podrás encontrar como "The Vault"

Los otros dos grandes protagonistas

 

“Way Down” ha superado el millón de euros recaudados pero insuficientes para recuperar los 10 millones de euros de presupuesto, aunque es pronto para hablar de cifras, lo cierto es que a dos semanas de su estreno, poco más se podrá llenar la saca, y menos si por lo que he podido leer de las criticas del respetable la tachan de mediocre, asique el “corre ve y dile” le va a jugar una mala pasada a la recaudación final. Aunque, yo insisto, a mí la película no me ha decepcionado, me ha dado lo que espera ver.

By Eva.

 

domingo, 17 de octubre de 2021

VENOM: HABRÁ MATANZA

                                                       

La primera parte deja implícito que habría una secuela, pero su taquilla también, y es que cuando yo hable de cineblog solo había pasado una semana de estreno y dije que ya llevaba recaudados 244 millones de dólares, pero actualizare los datos, y la película consiguió la nada desdeñable cifra de ¡855 millones de dólares!!!!!!! Creo que no hay admiraciones para expresar la sorpresa que me supone esa cifra, pero estoy segura que “Venom: Habrá matanza” lo superara porque sencillamente mola más.

Eddie Brock (Tom Hardy) ha aprendio a convivir a Venom y viceversa

 

Os pongo en situación, como siempre en caso de secuelas… Eddie Brock (Tom Hardy) se ha adaptado con vivir con un simbionte dentro él: Venom. Hay una regla simple que Venom debe cumplir si quiere vivir en la tierra… nada comer humanos. Por supuesto… que si el humano es cuestión es cuestionable por que roza la criminalidad, entonces Venom tiene buffet libre. 

Patrick Mulligan (Stephen Graham) lleva años persiguiendo Kasay

 

Brock sigue trabajando como periodista pero esta vez trabaja como aliado de Patrick Mulligan, un detective que investiga el caso de Cletus Kasady (Woody Harrelson) un asesino en serie, ahora capturado y sentenciado a muerte, el cual parece que solo quiere hablar con Brock .

Cletus Kasady (Woody Harrelson) villano con o sin Matanza

 

Kasady además está enamorado, ¡ay el amor!, de Frances Barrison (Naomie Harris), por supuesto también entre rejas bien alejada de su hombre y del resto del mundo, porque Frances, sería una excelente “X-man” aunque aliada con el grupo de Magneto, tiene hasta su propio nombre de villana “Shriek”.

Frances Barrison (Naomie Harris): ponte tapones en los oidos si la tienes cerca

 

Pero volvamos a “Venom” porque esto no es precisamente “Love Story”, y Kasady resulta también el inquilino de otro simbionte llamado “Matanza”, más grande, más rojo, más fuerte y más asqueroso que Venom. Eso sí, con los mismos puntos débiles… no le gusta ni el fuego, ni el ruido.

Matanza es como Venom pero peor

 

Tanto Kasady, como Shriek, como el mismísimo Matanza, tienen 3 tareas pendientes diferentes cada uno, y cuando digo tareas pendientes me refiero a tres que quieren borrar de la faz de la tierra, que lo consigan o no, tendrá mucho que ver la relación estrecha entre Venom y Brock, la cual, últimamente tienen muchas redecillas, vamos, como buenos compañeros de piso.



Venom vino a la tierra para quedarse


La he resumido bastante, pero en total son 120 minutos. Dos horitas, que, aunque no sean puramente de acción, de hecho, como cualquier película que se precie, el “monstruo” tarda en dar la cara, se hace amena, porque Venom y Brock, a pesar de la oscuridad, que se nota la falta de Disney (vuelve a ser Marvel/Columbia) tienen comentarios y escenas que hacen la delicia del espectador.

Michell Williams, Reid Scott y Peggy Lu repiten personajes, cuyos personajes son los únicos que saben que Brock tiene a Venom… dentro.

Anne (Michelle Williams) es el interes amoroso de Brock, sin viceversa

 

Por supuesto… escena post créditos, en teoría importante, o al menos a mí me ha dejado con expectativas para un “Venom 3". El nombre original de la cinta es "Venom: Let There Be Carnage" de hecho "Carnage" es como se llama el nuevo simbionte en la versión oficial.

A Venom le gusta divertirse y el chocolate... creo que me llevaría bien con él

¿Y quien mejor para dirigir a dos bichos como Venom y Matanza que uno que controla como nadie eso de la captura en movimiento?… y es que tanto Cesar, como King Kong como el mismismo Gollum, son algunas de las criaturas a las que ha dado vida Serkins como actor, asique me parece un acierto que hayan apostado en alguien como Andy Serkins, para dirigir “Venom: Habrá Matanza”. No es su primer largometraje como director, antes dirigió “Mowgli: La leyenda de la selva” donde él mismo era el oso “Baloo”, pero sí podemos hablar de su primera película como director dirigiendo a más de un humano.

Hardy recibiendo ordenes de Serkins

 

Seguramente tendré que esperar a la tercera entrega para actualizar datos de taquilla, pero ya lleva recaudada 191 millones de dólares, y en España se estrenó el 15 de octubre, asique no quiero ni pensar cuánto tiempo se mantendrá en taquilla. El presupuesto, sin embargo, no ha sido mucho más superior que su antecesora del 2018 (algo que suele pasar) en está ocasión oscila los 110 millones de dólares, millón arriba, millón abajo que hace tres años.

A ver como paran a Matanza

 

Por supuesto Hardy se ha involucrado hasta el fondo… no solo interpretativamente hablando que siempre es un lujo verle en acción, sino que esta vez ha tenido algo que ver tanto en la producción como en el guion. Como siga estos pasos me lo puedo imaginar también dirigiendo y lo veo como fiel candidato para los Oscars venideros.

 

Hardy es un perfecto Brock

Y como colofón final, quien tampoco ha querido perder su trozo de pastel es Eminem, tirando de discografía, él hizo la canción principal de “Venom” y esta vez… también. Solo que esta vez se alía con Skylar Grey, Polo G y Mozzy para crear “Last One Standing” asique no se necesita más presentación, son por estás cosas por las que “Venom: Habrá Matanza” mola más.

By Eva.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...