Mostrando entradas con la etiqueta Saga Karate Kid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Karate Kid. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2020

KARATE KID II


Ya que la fiebre no parece bajar, sino al contrario, parece ser alentada gracias a que “Cobra Kai” cada día tienes más adeptos y dado que en el estreno de la tercera temporada es inminente y que los rumores acerca de que tendrá que ver más con la segunda entrega, me siento obligada a hablar de ella, aunque claro… que todas las obligaciones sean así.

“Karate Kid II” se sitúa justo después de torneo en el que Daniel ganó con la patada de “la técnica Grulla” una patada que ahora se nos antoja ilegal, pero le dio la victoria, una hazaña que no se volverá a repetir, porque en la cuna del Karate... se las saben todas.

El inicio de Karate Kid II es clave para enlazar la I y la II

Aunque volvemos a ver a todos los cobras intentando razonar con su Sensei, es el Sr. Miyagi quien toma cartas en el asunto, no nos volveremos a preocupar por ellos en toda la película, pero será una buena casilla de salida para la III. Todo a su tiempo.

Miyagi (Morita) intenta a dormir mientras Daniel (Macchio) investiga sobre Okinawa

 

Por que la esencia de “Karate Kid II” llega cuando el Sr. Miyagi (Noriyoki “Pat” Morita) recibe una carta de Okinawa, haciéndole saber que su padre se encuentra muy delicado de salud. Al día siguiente se pondrá de camino a su tierra natal, la que dejó atrás hace 40 años, y Daniel (Ralph Macchio) no quiere abandonar a su mejor amigo en un momento tan delicado asique decide ir con él.

Daniel quiere estar al lado de su mejor amigo

En esta ocasión conocemos un poco más del Sr Miyagi, apenas sabíamos que había combatido en la II Guerra Mundial y que perdió a su mujer e hijo, en el parto del primer Miyagi americano. Pero esta vez conocemos algo más…

Daniel enfocando. El Sr Miyagi...rezando

El Sr Miyagi se marchó de TomibiKa (Okinawa) cuano declaró su amor por Yukie (Nobu McCarthy), el problema es que ella esta prometida en un matrimonio por conveniencia, con Sato ((Danny Kamekona) mejor amigo de Miyagi y discípulo del padre de Miyagi.

El otro amor de su vida: Yukie (Nobu McCarthy)

Cuando Sato se enteró del romance entre Yukie y Miyagi, reto a Miyagi a un combate a muerte, como todo sabemos que Miyagi es pacificio, decidio irse de Tomibika para siempre, no creo que tubiera miedo de que Sato le matará, sino de que él tuviera que matar a su mejor amigo. Pero Sato, nunca creyó eso, tacho a Miyagi de cobarde y nunca pudo defender su honor.

Sato ((Danny Kamekona) sigue siendo uno de los hombre más ricos de Tomibika

Asique en cuanto llega a Okinawa, el Sr Miyagi y Daniel son recibidos por Chozen (Yuji Okumoto), quien parece muy amable enviado por Yukie, siendo en verdad el sobrino de Sato, asique todo es una trampa para que Sato vuelva a retar a Miyagi a muerte por su honor.


Chozen (Yuji Okumoto) enseguida le coge tirria a Daniel

Cuando llegan por fin a Tomibika, Daniel conoce a Kumiko (Tamlyn Tomita) entre ellos surge el amor. Pero Chozen también empieza a sentir cierto odio hacia Daniel y aprovecha cualquier oportunidad para meterse con él, todo ello parece tener la misma raíz, el hecho de que Miyagi no quiera combatir con Sato.

Kumiko (Tamlyn Tomita) el interes amoroso de Daniel, quiere ser bailarina


Con el honor como base, es Chozen quien reta a Daniel a un combate, esta vez no habrá trofeo, será a la vieja usanza: quien muera primero pierde, “La Grulla” no da resultado con un instructor de Karate, asique Daniel se tendrá que apañar con una nueva lección, que la mejor forma de bloquear un golpe es… no estando allí, una idea que se perfecciona gracias a lo que parece ser un juguete. (el merchadasing hizo de la suyas y tuve uno parecido rosa).

El Sr Miyagi siempre da lecciones con las cosas más simples

De nuevo “Karate Kid” fue un éxito total y rotundo, llegando incluso a desacreditar la famosa frase “nunca segundas partes fueran buenas”, introduce nuevos personajes, de hecho para  Tomita es su presentación, y un argumento diferente que nos lleva a la pelea más esperada, con un orgulloso Miyagi como cierre.

Nunca sabremos quien ganaría entre Sato y Miyagi pero...¿ y entre Chozen y LaRusso)

Asique, puedo comprender que “Cobra Kai” dedique, unos capítulos, por no decir toda una temporada, (aun no sabemos) a un Chozen deshonrrado, porque reconozcámoslo, no me creo que un tipo tan vengativo como él, se quedase tan pacho después deque  Daniel Sam le retorciese, ojo spoiler, la nariz.


No me creo yo, que Chozen no pidiera una revancha
 

Aunque la cinta empieza justo después del torneo, y avanza unos seis meses, lo cierto es que hay una diferencia de 2 años y la cinta se estrenó en 1986, siendo un éxito rotundo al recaudar 115 millones de dólares, habiendo invertido tan solo 13 millones, mejores datos que su antecesora, pero cabe decir, que la primera gana en nostalgia, y la audiencia la prefiere con los ojos cerrados.

Miyagi entrenado en su Dojo, entre su historia

Bill Conti, quien compuso la banda sonora de la primera, repite tarea, pero aquí cabe destacar “Glory Of Love”de Peter Cetera.

Kumiko enseña un poco de su cultura a Daniel y lo hace con "Glory of Love"

Sin repetir hazaña, Karate Kid II no tuvo representación en los Oscar como su antecesora, pero sí fue dirigida por el mismo director…. John G. Avildsen. Y lo siento si pensabas que se rodó en Okinawa (la ambientación es perfecta), pero lo cierto es que se quedó en el camino entre Japon y California siendo rodada en las Islas Hawaii, exactamente en la isla de Oahu. Y tampoco intentes localiza Tomibika en un mapa, si a Daniel le cuesta encontrarla, es porque no existe. 

Sato desafiando a Miyagi... otra vez en ¡Hawai!


Aquí no aprendimos a dar y pulir cera, pero aprendimos a enfocar, a respirar estirando los brazos, oye, y doy fe de que ayuda… y dado que hay una tercera, tanto en serie como en película… nos vemos en la parte III a ver… en que problemas se mete Daniel Sam. 
 
By Eva.



sábado, 12 de septiembre de 2020

KARATE KID



Puede que empezará viendo la serie “Cobra Kai” al tratarse de una secuela de una de las sagas más populares de los ochenta, pero lo cierto es que, al acabar de ver la serie, que además me encantó, sentí la inmensa necesidad de ver de nuevo las películas, no porque las tuviera olvidadas, sino porque “Cobra” resucitó ese sentimiento de volver ver a Daniel San dando y puliendo cera. 


La historia de “el chico Karate” empieza cuando Daniel LaRusso (Ralph Macchio) llega a Los Ángeles tras tenerse que trasladar por motivos de trabajo de su madre Lucille (Randee Heller) desde New Jersey a la soleada California. El edifico en Reseda casi se cae a cachos, una piscina sin agua y un grifo roto hacen que Daniel tenga que recurrir al de manteamiento el Señor Miyagi (Noriyoki “Pat” Morita) el primer día para que vaya arreglarlo. E ira después. Después de después, que esta muy ocupado no haciendo nada.


Allí enseguida se enamora de Ali (Elisabeth Shue) pero también conoce al ex de ella: Johnny Lawrence (William Zabka) que no ve en Daniel más que un saco de boxeo para descargar todo lo aprendido en Cobra Kai, una escuela de karate dirigida por el sensei John Kreese (Martin Kove) que les enseña a pegar primero, a pegar duro y sin piedad. Todo un veterano de guerra que solo ve enemigos y así lo transmite a los impresionables adolescentes encabezados por Johnny.


Como Daniel recibe día sí, día también por parte de los Cobra, decide empezar a hacer Karate por su cuenta, o todo lo que un libro puede enseñar.


 

Hasta que un día recibe la paliza de su vida de manos de los 5 “Cobras” donde se va mostrando la naturaleza de cada uno. Tommy (Rob Garrison) y Dutch (Chad McQueen) apuestan por llevar hasta el final lo aprendido por su sensei: “Sin Piedad”. Mientras que Bobby (Ron Thomas) y Jimmy (Tony O´Dell) creen que es mejor parar al ver que ya no puede tenerse en pie. Por supuesto Johnny escucha a los primeros… pero algo aparece… para Daniel el mismismo “spider-man” que deja con el brazo roto a algunos y el ojo amoratado a otros.


 

Daniel no se cree quien es su salvador. El mismismo señor Miyagi, resulta ser un experto en Karate y en consecuencia Daniel acaba apuntándose al campeonato que tendrá lugar el 19 de diciembre para enfrentarse a los Cobra de uno a uno, entrenado por supuesto por el Sr. Miyagi.  Eso sí, en el trato de que Daniel se apunte al campeonato incluye que los Cobra no deben de pegarle, para que él puede entrenar tranquilo. Pero acaba de nacer una rivalidad más enfermiza: La de Kreese hacia el Sr. Miyagi.


 

Bueno… entrenar y acercarse a Ali. Por fin podrá tener una cita con ella, aunque procedan de mundos diferentes, ella vive en una de las zonas más ricas del valle mientras que él tiene que empujar el destartalado coche de su madre para que este arranque.


 

Lo que Daniel San no espera, es el modo tradicional que tiene Miyagi de entrenar y el muchacho acaba dando cera y puliendo cera a todos los coches que tiene Miyagi en su casa (nunca he sabido porque tiene tantos) también pinta su vaya de arriba abajo, pinta la casa de lado a lado y lija todo el suelo de madera que hay en el jardín del pedazo casa que tiene el señor Miyagi. Todo eso sin hacer preguntas.


 

Para entonces y entre enteramiento y entrenamiento, hemos visto crecer la atípica amistad entre Daniel y el Sr Miyagi, que culmina con los sabios consejos que da el Sr. Miyagi que le valdrán a Daniel tanto en el karate como en la vida. Lo que más le llama la atención del entrenamiento, enfocado sobre todo en el equilibrio, es la técnica grulla, algo que no le vemos practicar en ningún momento de la película, pero que resulta crucial en ella.


 

Todo se zanjará en el torneo. Daniel contra los enfurruñados Cobras. Bueno… zanjarse… zanjarse… tampoco. Que el final de esta película da paso al empiece de la segunda y a la encrucijada de la tercera. Sin menospreciar… por supuesto la serie Cobra Kai…que nos traslada justo 34 después de aquella patada… que muchos calificarían de ilegal.


 

Y ¿Cómo llegamos a ese 1984?, a esa película que disparo las aperturas de las escuelas de Karate. Pues llegamos de la mano del director John G. Avildsen, que tenía experiencia en eso de los combates finales épicos, otro combate que recordaras es el de Rocky, pues Avildsen lo dirigió y por ello ganó el Óscar al mejor director. Como director también le siguieron las otras dos entregas de Karate Kid en el 86 y el 89 y la quinta de Rocky.


 

El guion viene de la mano de Robert Mark Kamen, por lo que él fue el creador de los personajes que dieron lugar a la trilogía, una serie de dibujos animados, muñecos articulables, un “El Nuevo Karate Kid” en el 94 protagonizado por Pat Morita pero esta vez junto a Hillary Swank, otro intento de resucitar el karate en el 2010 con “The Karate Kid” en está ocasión con Jackie Chan y Jaden Smith, el hijo de Will Smith que a su vez también la produciría  y por último “Cobra Kai” la serie que llegó en el 2018 para web y que ya tienes dos temporadas de 10 capítulos cada una a media horita (una serie ideal para verla gente como yo)  disponible en Netflix y a la espera de que vea la luz la tercera temporada en 2021. Una idea que sí consiguió enamorar de nuevo a la audiencia al vivir de la nostalgia, sí, pero también a ver el punto de vista de ambos lados y descubrir que Johnny no era tan malo, ni Daniel tan bueno. Una idea producida también por Will Smith....


 

Y si nos ponemos exquisitos en esta franquicia tambien podemos incluir un video clip de "No More Kings" titulado "Sweep The Leg" (la famosa frase de Kreese a Johnny para que rematara de Daniel) grabada en el 2007 donde salen algunos de los protas de la pelicula y además está dirigida por el propio Zabka 

Pincha aqui si quieres ver el video.

Pero volviendo a la película….  Bill Conti, el mismo que hizo la banda sonora de Rocky, también la compuso para Karate Kid, otra banda sonora para el recuerdo que con una flauta de pan enseguida la vinculamos a la historia del Karate.  Pero de la banda sonora habría que destacar también dos canciones por tener su propia historia… como que, en España, aunque nadie la llama por el nombre completo, aquí también se conoce como Karate Kid: El momento de la verdad…. Igualito al título “Moment of Truth” que se deja escuchar en el film. Y “You´re The Best” un tema de Conti cantada por Joe Esposito, que se escucha en el campeonato mientras Daniel va superando rivales, en realidad se compuso para “Rocky III” pero fue descartada y reemplazada por “Eye Of Tiger” que sin duda causó más impacto en el 82 que la de Esposito en el 84.


 

Vamos a por más curiosidades que por otro lado me encantan… (tengo que dar carnaza a mi lado friki), prometo que durará menos que los 126 minutos de la película.

El nombre Karate Kid viene de un personaje de DC Comic, quienes fueron los que cedieron finalmente a que usaran ese título para la película recibiendo así un agradecimiento en los créditos finales de la película del 84.


Que Señor Miyagi solo hay uno. Que ya no imaginamos a otro personaje mejor, ni el intento de Jackie Chan, ni el de Ken Jeong en la serie “Community” (por mucho que me guste ese capítulo) pero lo cierto es que estuvimos a punto de ver a otro Señor Miyagi, ya que Pat Morita venía de la comedia, y era justo lo que quería evitar los productores de “Karate Kid”, pero lo cierto es que el sentido de humor del Señor Miyagi es uno de sus atractivos y supongo que eso lo heredo de Morita. El personaje estuvo a punto de recaer en Toshirō Mifune y a esté le descartaron por ser demasiado serio. Por fortuna, Pat audicionó con un poco de barba, un porte serio y un falso acento japonés, el director sí le quería a él desde un primer momento.  Gracias Pat… fuiste el consejero y guía de muchos Daniel San anónimos. Eso le valió una nominación al mejor actor de reparto en los Óscar y en los globos de Oro. La única categoría por la que “Karate Kid” competiría en estos eventos.


 

Uno de los rumores que circulaban era que a Chuck Norris le ofrecieron el papel de John Kreese, algo que él mismo desmintió de que ocurriera, pero alegó que si eso hubiera ocurrido lo hubiera rechazado por representar un personaje como el de Kreese que trata sobre todo lo que un entrenador de Karate no debe ser. También se barajaron otros nombres como Christopher Walker, Leonard Nimoy, Kurt Russel, Harvey Kitel o Jeff Bridges, pero cuando audicionó Kove, enfadando por como le habían hecho audicionar sin dejarle prepararse el papel, llegó incluso a insultar el director y a la directora de casting…. Estos vieron al verdadero John Kreese.


El papel de Daniel LaRusso también tenía fuertes nombres para ser interpretado como Charlie Sheen o su hermano Emilio Estevez, además de Robert Downey Jr, Eric Stolz o Kyle Eastwood, sí, el hijo de Clint Eastwood, aunque ahora que lo pienso… fuertes son ahora… en los ochenta apenas estaban despegando sus carreras.

 


De lo que se libraron esos que no consiguieron el papel fue de recibir un moratón en el ojo, ya que el que Daniel lleva en la cara y luce durante gran parte de la película, no es maquillaje, sino que fue un golpe de verdad durante el rodaje.

 

Uno de los árbitros de la competición en realidad es Pat Johnson uno de los coreógrafos de la película para las escenas de lucha.


 

El emblemático coche amarillo, al que dieron tanta cera y pulieron tanta cera, se hacemos memoria se lo regalaba el Sr. Miyagi a Daniel en su cumpleaños, la realidad es que fue el director el que se lo regalo a Ralph Macchio años más tarde y este todavía lo conserva.

 


Pat Morita diseño el dibujo que luego resultaría el logotipo del Doyo Miyagi. 


 

Ron Thomas ahora es sensei de Karate, Bobby era uno de los alumnos más sentatos de Kreese asique esperemos que el Sensei Thomas tenga otro eslogan que el de “El Camino del Puño”.


El hermano de Elisabeth Shue, Andrew también sale en la película, no podemos hablar de cameo estelar ya que aun no había formado parte del elenco de “Melrose Place”, digamos que en el curriculum para “Melrose” tendría que poner que fue un“Cobra Kai”.


 

William Zabka no tenia ni idea de Karate, hasta que le cogió el gustillo gracias a la película y empezó a interesarse por este arte marcial, va a tener razónBarney Stitson y él es el verdadero Karate Kid.


Por otra parte, tenemos a Darryl Vidal, que por si el nombre no te dice nada, fíjate quien es el semifinalista que se enfrenta a Johnny antes de la gran final. Pues bien, Vidal si era karateka profesional, de hecho, es a él a quien vemos haciendo la técnica de la grulla subido en una madera a lo que nuestro ojo traduce como el Señor Miyagi haciendo una de sus katas.


Para demostrar el éxito de Karate Kid en los 80, solo nos tenemos que fijar en las cifras, y es que de unos módicos 8 millones de dólares que constó hacerla logró recaudar más 90 millones pero el éxito no sólo se mide en dinero quédate con las continuas referencias en la época actual, quédate con la serie que lo esté petando 36 años más tarde, quédate con el mensaje que da de por sí la película y quédate en como creciste con su influencia.

By Eva.

 

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...