Mostrando entradas con la etiqueta AÑOS 80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑOS 80. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

E.T. EL EXTRATERRESTRE


Uno que siempre volvía a casa por navidad era E.T., bueno, o al menos era una de las películas que reponían cada navidad en los 80 y gran parte de los 90 por la televisión para regocijo de los niños de la época. Y es que no solo se trata de un clásico ochentero… es más… es que aun hoy sigue usando esas famosas frases de “Mi casa”, “Teléfono” y no hay imagen más icónica de la luna que la de Elliot y ET pasando por delante en bicicleta. (Con permiso de Méliès).

Elliot (Henry Thomas) vive junto a su madre Mary (Dee Wallace) y sus dos hermanos: Michael (Robert MacNaughton) el hermano mayor y Gertie (Drew Barrymore) su pequeña hermana de seis años.

Elliot (Thomas), Gertie (Barrymore) y Michael (MacNaughton)


De momento están en casa con algunos amigos de Michael, y cuando Elliot tiene que salir al jardín, un ruido llama la atención en su cobertizo, no es solo un ruido… parece interactuar con él.

 

Elliot empieza a sentir lo mismo que E.T

 

Asique Elliot, a pesar de las burlas de su hermano y los amigos de este, decide volver la siguiente noche al cobertizo, cuando descubre a un ser marrón, con aspecto jugoso y de un metro. Es un extraterrestre y decide adoptarlo y guardarlo en secreto.

Por miedo a decírselo a su madre y que se lo lleven para hacerle pruebas, decide que al único que se lo cuenta es a su hermano Michael, mientras que la pequeña Gertie se entera por casualidad, y tras mantener el secreto conviven con la criatura, eso sí, Gertie que también se lo quiere quedar y además le enseña todo lo que ella sabe.

Para Gertie también es un poco muñeco

 

Elliot también le enseña cosas, como que él vive en la tierra, y es con Elliot con que mantiene una relación especial, Elliot es capaz de sentir exactamente los mismo que E.T, que es como le bautiza y que no fue hasta un poco más mayor que me enteré de que eran las siglas de “ExtraTerrestre” (dulce infancia) y que favorece la traducción en el título, tanto en España como el original es “E.T. El extraterrestre”.

Cuando aún no se podia hablar por telefono y navegar por internet a la vez... ET ya hacía llamada interplanetarias

 

Pero E.T tiene una obsesión. Quiere volver a casa, a su casa, y para ello tiene que construir un teléfono y reconozcámoslo… la tecnología avanza que es una barbaridad y ahora gozamos de 5G y llamadas ilimitadas… pero si aún sale caro entre países imagínate tú entre planetas y 1982.

Keys (Peter Coyote) y Mary (Dee Wallace)

 

Pero Elliot y sus hermanos no son los únicos que saben que la criatura (no se sabe el nombre del planeta) está entre nosotros y suponemos que la NASA está al tanto de que saben que ET vive con Elliot, la prueba está en el despliegue de plástico que tienen cuando lo confirman. Destacamos a uno de estos hombres a Keys (Peter Coyote) que se ve reflejado a sí mismo en Elliot, solo que él, no pudo convivir con un extraterrestre.

E.T. preparando un teléfono para llamar a casa

 

La verdad sobra hablar más del argumento, ¿Quién no ha visto ET? ¿Quién no se ha emocionado en su más tierna infancia cuando el corazón de ET se puso rojo?  Solo quería recordarlo por las fechas, que, aunque no es navideña, de hecho, uno de los días está ambientada en Halloween, era una de las retrasmisiones más esperadas en Navidad.

Así que vamos a la parte técnica y desglosaremos un poco la parte artística, aunque del pobre ET. no supimos nunca nada más.

Para empezar, decir que como buena versión a la que le sigue una legión de fans, su duración que era de 114 minutos, se vio extendida en 2002 hasta convertirse en 120 minutos. Por supuesto su estreno fue un auténtico éxito, se estima que su presupuesto fue de más de 10 millones dólares, nada mal para 1982, pero es que su recaudación fue de más de 790 millones de dólares… insisto… en 1982. Claro que no sé si la recaudación total suma con los reestrenos que se hicieron años más tarde por algún tipo de aniversario.

Steven Spielberg junto a E.T en realidad un muñeco

 

La base de una buena película, además del guion o el casting, es por supuesto el director, y aquí es nada menos que Steven Spielberg, uno de los más grandes directores que ha dado Hollywood, sabiéndose adaptar tanto a las aventuras, como a la ciencia ficción como al drama, pero reconozcamos que por la ciencia ficción se mueve como pez en el agua. Fue él quien consiguió que lo primero que la gente hiciese al salir del cine en el 77 fuera mirar al cielo con “Encuentros en la tercera fase”, fue él quien le dio la letal fama al “Tiburón”, fue él quien consiguió que la arqueología resultará interesante, y fue él quien nos convirtió en expertos paleontólogos cuando subió la fiebre por “Parque Jurasico”. Y eso solo dirigiendo porque produciendo también sabe meterse en buenos fregaos ¿os suenas “Los Goonies”?¿”Regreso al futuro”? Su curriculum es tan extenso que la mismísima Wikipedia necesita un hipervínculo para hablar de ella. Y muchas de ellas también relacionadas con Katheleen Kennedy en la producción como en esta ocasión.

E.T tiene poderes telequineticos

 

¿La música? Ese es otro tema. Otro con hipervínculo para ver todas sus bandas sonoras. John Williams. Y muchas de ellas, super reconocidas por los primeros acordes. Con decir que por E.T., Williams se llevó el oscar a la mejor banda sonora.

Y ya que me sacáis el tema de los premios. Obtuvo 9 nominaciones a los Oscars, incluyendo mejor película, mejor director, mejor guion original, mejor fotografía, y mejor montaje, llevándose el Oscar a la citada banda sonora, al mejor sonido, a la mejor edición de sonido y a los mejores efectos visuales. Sí, es verdad, que no se llevaron Oscars en ninguno de los pilares fundamentales de una película como lo es la película en sí, el director, los actores o el guion y que son todos muy técnicos… pero me atrevo a decir que sí es una de las más recordadas de ese año, o al menos recordada con más cariño, y eso que competió con películas como “Gandhi”, ”Blade Runner”, u “Oficial y Caballero” o nuestra querida “Volver a empezar”. No digo que ET sea mejor o peor, solo digo que la mayoría de los que éramos niños en esa época es la que recordarmos con más ilusión.

 

Elliot es Henry Thomas

Y los niños de la película también han crecido. Pero he decir que no a todos les he podido seguir el rastro. Por ejemplo Henry Thomas para empezar, a pesar de haber hecho sus cosillas entre los 80 y 90, yo desde ET, no volví a saber nada de él hasta que en el 94 apareció como hermano menor de Aidan Quinn y Brad Pitt en “Leyendas de Pasión” y siguiendo en activo no volví a tener noticias suyas hasta el 2010 con “Querido John”, su momento fue con Elliot porque en las demás películas no le volví a ver como protagonista absoluto o como le gustaba decir a Elliot “teniendo poder absoluto”.

Michael es Robert MacNauthton

 

Robert MacNauthton poco más trabajó en cine. Se pasó al teatro donde tampoco obtuvo mucho éxito. Y desde finales de los 90 ya no se dedica a la actuación, al menos no profesionalmente.

Gertie es Drew Barrymore

 

A Drew Barrymore todavía le quedaban todas las luces y sombras de Hollywood. Con un linaje de actores en Hollywood, Barrymore empezó desde muy joven, de hecho, fue con cinco años en 1980 donde obtendría su primer papel. Pero la adolescencia de la joven se vio truncada por las drogas y el descontrol, eso sí, sin dejar de trabajar. Pero a diferencia de otros compañeros de Drew que con esas malas costumbres se fueron muy jóvenes, Drew logró salir de las sombras de Hollywood y sobresalir en sus luces apostando también por la producción y llegando a ganar un globo oro en 2010.

C. Thomas Howell o Tom Howell como Tyler el amigo de "Urano"

 

En cuanto a los demás amigos yo destacaría a C. Thomas Howell, más que nada porque un años después de “ET” se convertiría en mi “Rebelde” favorito en esa cantera donde también salió Tom Cruise, Patrick Swayze, Rob Lowe, Emilio Estevez o Ralph Macchio. Howell sigue en activo, pero ya no tendría el reconocimiento que obtuvo con “Rebeldes”. Y también podríamos destacar a Erika Eleniak que es la niña con la que Elliot recrea una de las escenas más emblemáticas del cine en “El hombre tranquilo”, pero Eleniak tuvo mayor repercusión cuando años más tarde pasaría a ser una socorrista en las primeras temporadas de “Los Vigilantes de la playa”.

Erika Eleniak como una compi de clase de Elliot

 

Y de ET, nunca más se supo. Se fue cuando le vinieron a buscar con esa nave cuya puerta parece un somier y ya… lo que sí se sabe es que la voz de ET era Pat Welsh, entre muchos sonidos más, fue la encargada de ese “Teléfono”, “Mi casa” tanto en inglés como en castellano, o bueno no se supo nada hasta 2019. Pincha aqui para ver el reencuentro de ET y Elliot.

El elenco de ET junto a Steven Spielberg

 

Y yo creo que ya… que E.T, junto a Alf, junto a Paul Forrester y junto a Clark Kent son los únicos extraterrestres a los que no les teníamos miedo en los 80 y los 90. Y siguiendo con ET yo os recomendaría un monologo de Ernesto Sevilla que no dice más que verdades sobre que pasaría si ET hubiera venido a España.

 

By Eva.

sábado, 18 de septiembre de 2021

DESMADRE EN LAS AULAS

 

No es buena. No es un clásico. No es conocida. No se puede considerarse de culto. Y ni siquiera se ponen deacuerdo en el titulo, al menos en español,  pero es una pelicula que después de haber pasado decadas sin verla... me sabía bien los diálogos, la recordaba con cariño y me sigue sacanco alguna sonrisa.

Jay-Jay Maners (Michael Fox) sabe como disfrutar de sus años en el insti

 

Y es que es una pelicula que repetiamos en mi casa hasta la saciedad y para colmo el protagonista era Michael J. Fox, el galan del momento, era  todo un sex-symbol gracias a su participación en "Regreso al futuro" asique era una obligación saber un poco sobre su biografía, por lo que en  cuanto descubrimos "Desmadre en las aulas" pasó a formar parte del top ten junto a "Regreso..." y "Teen Wolf". Os presento a "Desmadre en las aulas" o "Lio en la universidad".

Beth Franklin (Nancy Mckeon) a empezado a salir con el más popular del insti

Jay-Jay Maners (Michael J. Fox) es el rebelde del instituto, siempre está de buen humor pero entre sus bromas y su falta de interés hacía cualquier cosa seria, hace que la mayoría del tiempo lo pase en el despacho de su director. La ausencia de unos padres que nunca están en casa no ayuda en su educación y sus amigos descerebrados no le ayuda tampoco en el estatus social...

Chucky (Michael Zorek) y Archie (Crispin Glover) mereces su propio show

Por poneros en antecedentes uno es Archie (Crispin Glover) que parece un niño grande de 1,80 tanto en la forma de hablar como de vestir y su inseparable amigo Chucky (Michael Zorek) más preocupado por ligar que de aprobar el curso. Bandini (Tom Villard) también forma parte de la pandilla, pero bien podría tener pandilla en Marte porque está en su mundo y Jerry (Jon Caliri) que no oculta que su veradera vocación sea la danza aun estando en clase de mecánica. Pero sin duda el mejor amigo de Jay-Jay es Otto (Todd Bridges) todo un cerebrito que ha creado su propio robot, y al que en un alarde de originalidad ha llamado "Robot".

Jay-Jay junto a Jerry (Jon Caliri) y su mejor amigo Otto (Todd Bridges)

Pues eso, Jay-Jay ha vuelto a sus clases, y ya el primer día tiene que ir al despacho del director. con eso os digo todo, el director Kineey (Tony Dow) lejos de enfadarse con él, le suele dar buenos consejos.

Leo Bandini (Tom Villard) otro que merece su propio show

Un día Jay-Jay se fija en Beth Franklin (Nancy Mckeon) una chica normal, de familia media, aplicada en sus estudios, que no en circunstancias normales no sobresaldría en el instituto, pero que ahora sale con  Beau Middleton (Anthony Edwards) cuya familia es la más rica del instituto. Asique Beau es el más popular, el que conduce el mejor coche, el que no tiene amigos tiene subditos de los que se aprovecha, mientras que ellos ejercen de guardaespaldas/matones de Beau. Se cree el rey del garito y ahora que sale con Beth, cree que está es su reina y que encima le tiene que estar agradecida.

Beau Middleton (Anthony Edwards) se ha fijado en Beth

Beau, no es solo rico, sino que finge ser un buen chico, asique tiene ganado a todos los profesores, si ha esto se le suma que su familia va a dar un suculento premio a un profesor, estos se volcarán en hacerle la pelota, como por ejemplo el Sr Plaza (Dwayne Hickman) quien matiene una relacion con la Srta. D´Angelo (Angela Cartwhite) no dudara en poner en peligro dicha relación con tal de salir ganador.

La Srta D´Angelo (Angela Cartwhite) y el Sr Plaza (Dwayne Hickman) a la derecha

Ahora que Beth es popular, cuenta con los "consejos" de Cara (Dana Plato), que verá con malos ojos que Beth se involucre con amigos como Jay-Jay. Y como rival de Beth, tenemos a Anne Marie (Crystal Bernard) que esta perdidamente enamorada de Beau y que por él hará cualquier cosa.

Anne Marie (Crystal Bernard) ama a gritos a Beau.

Jay-Jay cansado de que Beau se crea el rey del instituto, decide desafiarle en una carrera, no solo se juegan dinero, sino todo el prestigio, pero Beau se las ingeniara para que Jay-Jay no tenga ni una oportunidad de ganar.

Este instituto también tien que crear su propio "Greased lightneed"

Y luego tenemos a Nadie (Lauri Hender) y Peggy (Cathy Silvers) que también buscan humillar a Beau, pero de una forma menos peligrosa, quieres presentar una foto del trasero de Beau a un concurso de fotografia. ¿Lo consiguiran? Porque a estas dos no les persigue la buena suerte.

Peggy (Cathy Silvers) y Nadie (Laure Hender) crean su propia lucha contra Beau

Divertida. Sin duda. La tipica y topica comedia adolescente, con todos esos ingredientes de comedia adolescente que no hay cambiado mucho en los ultimos 40 años, puede que se hayan ido volviendo más picantes con los años, pero las raices son las mismas... unos amigos que se enfrentan a su último año de
instituto.¿ No puede echar la cuenta de acuantos bailes de graduacion he ido ya entre peliculas y series? Aqui en España he bailado con cierta "graduacion".

 

Beth empieza a conocer a Jay-Jay y le gusta más que Beau


Ahora aclaremos un poco eso del nombre... el original es "High School USA", y es de 1983. Cuando yo supe de ella, es decir, depués de que J. Fox hicieses "Regreso al futuro" y "Teen Wolf" más el tiempo que tardaba en cruzar el charco, yo diriá que la vi a finales de los 80, y la emitian en la televisión publica bajo el nombre de "Desmadre en las aulas". Cuando volví a con saber de ella, hará un par de años, di con ella bajo el nombre "Lio en la universidad" algo que no me gusta porque no es verdad, yo la conocí como "Desmadre En Las Aulas" y asi es como hoy me acuerda de ella. Supongo que como es una cinta sacada solo para la television, no hay datos de recaudación.

También puedes encontrarla como "Lio en la universidad"
 

Una vez aclarado esto ya puedo decir que fue dirigida Rod Amateua. Y que por ejemplo otros personajes que salen en la cinta son Bob Denver, famoso por ser protagonista en "La Isla de Gillegan" que aqui en España ni nos enteramos de que existia, pero que gracias a que otros programas que sí tuvieron aqui éxito, le rendian alguna vez homenaje.

Bob Denver como padre de Archie

 

 Jerry Maren, es un actor cuya estatura de 137 cm, le permitió actuar en la película de "El Mago de Oz", y que de nuevo en 1983, gracias a esos 137 cm, pudo mover a "Robot", recordemos que en los 80 los efectos especiales se hacia con carton piedra y mucha imaginación.

Dentro de Robot está Jerry Maren. Todd Bridges hace unos retoques como Otto.

En elenco tan joven del 83, algunos ya tenian cierto éxito, tanto Todd Bridges como Dana Plato había protagonizado la sitcom "Arnold".Y mientras que Bridges ha seguido en activo, tanto cine como television, Plato falleció en 1999 con tan solo 34 años.

Dana Plato como la superficial Cara

 

Otros como David Packer estaban apunto de reventar la audencia con "V", obvio que él no es ni Donovan, ni Julia, ni Diana, ni Tyler, pero si es Daniel Berstein un joven humano enamorado de los visitantes y de la buena vida que se puede llevar siendo su aliado.

Haciendo la pelota de Beau... David Packer sujeta la bandeja

A Anthony Edwars le quedaban un par de añitos para cogerle cariño, si bien aqui, le tienes mania, en "Top Gun" se le coge mucho cariño en su papel de Goose, un cariño que los guionistas aprovecharon para lanzarte un cubo de agua fria cuando decidieron al final de Goose. Pero la carrera de Edwards llegó a su climax cuando se convirtió en uno de los medicos del hospital más famoso del mundo el "County General".

 

Anthony Edwards antes de ser medico y piloto, fue estudiante

 

En cuando a Nancy McKeon, como a muchos de sus compañeros, les perdí la pista, pero por ejemplo, Nancy, según Internet, ha seguido en el mundillo, sobre todo de television. 


Beth y Jay-Jay hacen una pareja encantadora

 

Y sí, Michal Fox, que aun no se había puesto la "J", ya tenia cierta repercusión social gracias a la serie "Enredos de familia", pero no fue hasta "Regreso al Futuro" donde su carrera acelero, suerte que no necesitaba carreteras, porque dio para una saga. Y en dicha saga, al menos en la primera entrega porque en la segunda cambiaron al actor, tambien aparece Crispin Glover, esta vez hace de su padre. Otra pelicula de Glover que me encanta es en "¿A quien ama Gilbert Grape?" con un papel menor pero 100% recomendable.

"Llevame a 1985"

 

Pues ya estaría todo dicho. ¿Recordabais la pelicula?¿Os gusto? Porque como he dicho al principio no se trata de un clásico de los 80, ni de una peli de culto. No le llovieron los premios y supongo que a sus protas les valdría para pagarse el alquiler al menos un mes, pero que ¿puede decir? me chifla está comedia, que me sigue divirtiendo más de 30 años después de haberla descubierto.

By Eva.


sábado, 12 de diciembre de 2020

KARATE KID II


Ya que la fiebre no parece bajar, sino al contrario, parece ser alentada gracias a que “Cobra Kai” cada día tienes más adeptos y dado que en el estreno de la tercera temporada es inminente y que los rumores acerca de que tendrá que ver más con la segunda entrega, me siento obligada a hablar de ella, aunque claro… que todas las obligaciones sean así.

“Karate Kid II” se sitúa justo después de torneo en el que Daniel ganó con la patada de “la técnica Grulla” una patada que ahora se nos antoja ilegal, pero le dio la victoria, una hazaña que no se volverá a repetir, porque en la cuna del Karate... se las saben todas.

El inicio de Karate Kid II es clave para enlazar la I y la II

Aunque volvemos a ver a todos los cobras intentando razonar con su Sensei, es el Sr. Miyagi quien toma cartas en el asunto, no nos volveremos a preocupar por ellos en toda la película, pero será una buena casilla de salida para la III. Todo a su tiempo.

Miyagi (Morita) intenta a dormir mientras Daniel (Macchio) investiga sobre Okinawa

 

Por que la esencia de “Karate Kid II” llega cuando el Sr. Miyagi (Noriyoki “Pat” Morita) recibe una carta de Okinawa, haciéndole saber que su padre se encuentra muy delicado de salud. Al día siguiente se pondrá de camino a su tierra natal, la que dejó atrás hace 40 años, y Daniel (Ralph Macchio) no quiere abandonar a su mejor amigo en un momento tan delicado asique decide ir con él.

Daniel quiere estar al lado de su mejor amigo

En esta ocasión conocemos un poco más del Sr Miyagi, apenas sabíamos que había combatido en la II Guerra Mundial y que perdió a su mujer e hijo, en el parto del primer Miyagi americano. Pero esta vez conocemos algo más…

Daniel enfocando. El Sr Miyagi...rezando

El Sr Miyagi se marchó de TomibiKa (Okinawa) cuano declaró su amor por Yukie (Nobu McCarthy), el problema es que ella esta prometida en un matrimonio por conveniencia, con Sato ((Danny Kamekona) mejor amigo de Miyagi y discípulo del padre de Miyagi.

El otro amor de su vida: Yukie (Nobu McCarthy)

Cuando Sato se enteró del romance entre Yukie y Miyagi, reto a Miyagi a un combate a muerte, como todo sabemos que Miyagi es pacificio, decidio irse de Tomibika para siempre, no creo que tubiera miedo de que Sato le matará, sino de que él tuviera que matar a su mejor amigo. Pero Sato, nunca creyó eso, tacho a Miyagi de cobarde y nunca pudo defender su honor.

Sato ((Danny Kamekona) sigue siendo uno de los hombre más ricos de Tomibika

Asique en cuanto llega a Okinawa, el Sr Miyagi y Daniel son recibidos por Chozen (Yuji Okumoto), quien parece muy amable enviado por Yukie, siendo en verdad el sobrino de Sato, asique todo es una trampa para que Sato vuelva a retar a Miyagi a muerte por su honor.


Chozen (Yuji Okumoto) enseguida le coge tirria a Daniel

Cuando llegan por fin a Tomibika, Daniel conoce a Kumiko (Tamlyn Tomita) entre ellos surge el amor. Pero Chozen también empieza a sentir cierto odio hacia Daniel y aprovecha cualquier oportunidad para meterse con él, todo ello parece tener la misma raíz, el hecho de que Miyagi no quiera combatir con Sato.

Kumiko (Tamlyn Tomita) el interes amoroso de Daniel, quiere ser bailarina


Con el honor como base, es Chozen quien reta a Daniel a un combate, esta vez no habrá trofeo, será a la vieja usanza: quien muera primero pierde, “La Grulla” no da resultado con un instructor de Karate, asique Daniel se tendrá que apañar con una nueva lección, que la mejor forma de bloquear un golpe es… no estando allí, una idea que se perfecciona gracias a lo que parece ser un juguete. (el merchadasing hizo de la suyas y tuve uno parecido rosa).

El Sr Miyagi siempre da lecciones con las cosas más simples

De nuevo “Karate Kid” fue un éxito total y rotundo, llegando incluso a desacreditar la famosa frase “nunca segundas partes fueran buenas”, introduce nuevos personajes, de hecho para  Tomita es su presentación, y un argumento diferente que nos lleva a la pelea más esperada, con un orgulloso Miyagi como cierre.

Nunca sabremos quien ganaría entre Sato y Miyagi pero...¿ y entre Chozen y LaRusso)

Asique, puedo comprender que “Cobra Kai” dedique, unos capítulos, por no decir toda una temporada, (aun no sabemos) a un Chozen deshonrrado, porque reconozcámoslo, no me creo que un tipo tan vengativo como él, se quedase tan pacho después deque  Daniel Sam le retorciese, ojo spoiler, la nariz.


No me creo yo, que Chozen no pidiera una revancha
 

Aunque la cinta empieza justo después del torneo, y avanza unos seis meses, lo cierto es que hay una diferencia de 2 años y la cinta se estrenó en 1986, siendo un éxito rotundo al recaudar 115 millones de dólares, habiendo invertido tan solo 13 millones, mejores datos que su antecesora, pero cabe decir, que la primera gana en nostalgia, y la audiencia la prefiere con los ojos cerrados.

Miyagi entrenado en su Dojo, entre su historia

Bill Conti, quien compuso la banda sonora de la primera, repite tarea, pero aquí cabe destacar “Glory Of Love”de Peter Cetera.

Kumiko enseña un poco de su cultura a Daniel y lo hace con "Glory of Love"

Sin repetir hazaña, Karate Kid II no tuvo representación en los Oscar como su antecesora, pero sí fue dirigida por el mismo director…. John G. Avildsen. Y lo siento si pensabas que se rodó en Okinawa (la ambientación es perfecta), pero lo cierto es que se quedó en el camino entre Japon y California siendo rodada en las Islas Hawaii, exactamente en la isla de Oahu. Y tampoco intentes localiza Tomibika en un mapa, si a Daniel le cuesta encontrarla, es porque no existe. 

Sato desafiando a Miyagi... otra vez en ¡Hawai!


Aquí no aprendimos a dar y pulir cera, pero aprendimos a enfocar, a respirar estirando los brazos, oye, y doy fe de que ayuda… y dado que hay una tercera, tanto en serie como en película… nos vemos en la parte III a ver… en que problemas se mete Daniel Sam. 
 
By Eva.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...