Se me trastocaron un poco los planes para ir al cine, y al final resultó que fui a ver una que ni siquiera sabía que se había estrenado: Zootropolis. 
Sí, fui a
  ver una de dibus que me encantan, de la factoría Disney que me encantan también
  con la compañía de mis dos sobrinos y de mi hermana que me fascinan y si
  encima te encuentras que la entrada son 5 eur y que te invitan ¿qué más se
  puede pedir? Pues silencio en la sala (que lo hubo) y que me gustase la película
  (que me gustó) 
Disney se está
  alejando mucho de aquellos cuentos con los que crecimos más de una
  generación: La Ceni, Blancanieves, Bella o Aurora (La bella durmiente) eran
  las típicas doncellas en apuros con un mensaje implícito: que sin son buenas
  pueden lograr al hombre de sus sueños o en su defecto que la belleza está en
  el interior. Me gustan estas pelis sí, pero reconozcámoslo son ñoñas. Los
  cuentos cambian y los mensajes en Zootropolis también. Ahora se puntualiza en
  que da igual quien seas o de donde vengas si trabajas y eres fiel a tus
  principios puedes dedicarte a lo que tú quieras. 
Y eso
  mismo le paso a Judy Hopps una adorable conejita que sueña con convertirse en
  policía ¿pero qué pasa? que nunca se ha visto una conejita policía, son
  demasiado... cuquis. Los conejos por lo general se dedican a plantar,
  recolectar y vender zanahorias o cualquier otra hortaliza justo lo que hacen
  los padres de Judy, quienes para colmo, les aterra que su hija haya elegido
  una profesión tan peligrosa es hasta probable que no consiga pasar las duras
  pruebas... de hecho los padres prefieren que no las pase y que se dedique a
  los que hacen el resto de los conejos. 
Pero Judy,
  no solo llega a ser policía sino que llega a ser la mejor de su promoción y
  como destino le asignan Zootropolis. 
Es otro
  sueño de Judy. Ser policía en Zootropolis. Donde los animales más salvajes
  viven en armonía con los animales más afables. De hecho un león es el alcalde
  y como teniente alcalde tiene a una oveja. Todos es cordialidad en
  Zootropolis pero como cualquier ciudad grande también está llena de granujas. 
Uno de
  ellos es Nick Wilde. Uno de los zorros más astutos. Lo cierto es que de lo
  único que sería realmente culpable es de intentar ganarse la vida, claro que
  sus métodos a menudo van en contra de la ley. Allí también se llevan los
  estereotipos y si eres un zorro a menudo eres un liante. (El único zorro del
  que te puedes fiar es Swift el de David El Gnomo, bueno, valeeee y de Antonio
  Banderas) 
Chief
  Bogo, es un imponente búfalo que además es el jefe de Hopps que como es nueva
  y tan cuqui decide que se haga cargo de los parquímetros, aun así Hopps no se
  viene abajo, será la mejor poniendo multas. 
Casi está
  apunto de venirse abajo sus sueños, cuando se encuentra involucrada en uno de
  los casos más importantes: 
Llevan
  desaparecidos 14 mamíferos, Hopps se iba quedar fuera de la búsqueda pero
  aceptar ayudar a la Sra Nutrialson cuyo marido ha desaparecido. Sin pistas y sin
  pruebas Hopps se hace cargo de ese caso con ultimátum por parte de Chief
  Bogo, como en 48 horas no encuentre a Nutrialson tendrá que dimitir. 
Para
  nuestra heroína el caso se ha convertido en algo personal pues su puesto
  ahora depende de que lo resuelva para ello contara con la ayuda del zorro más
  callejero y astuto: Nick. 
Pronto
  Nick y Judy, empezaran a trabajar juntos pero descubrirán que la desaparición
  del Sr Nutrialson esconde algo que puede cambiar el equilibrio de armonía en
  Zootropolis. 
En serio,
  me ha encantado. No sabía de qué iba. No había visto el tráiler y aunque
  Disney me gusta por lo general las películas enteras de animalitos
  parlanchines me cansan. Pero Zootropolis me ha conquistado. Con escenas
  divertidas por allí y algún que otro gap dedicado más a los mayores por allá,
  hicieron las delicias de la todos lo que estábamos en aquella sal. Y ¡sin canciones
  cada 5 minutos!, eso también es de agradecer. 
Encima la película
  se llevó todo mis respeto, cuando cual fue mi sorpresa ver que no pusieron
  los nombres de los actores anglosajones, ni contrataron a actores famosos
  para el doblaje en español sino que pusieron los nombres de los actores de
  doblaje en España. Chapo. 
Hasta tres
  directores son los que  se encargan de dirigir Byron Howard, Rich Moore
  y Jared Bush y el reparto de los actores originales también esta cargadito de
  nombres conocidillos, Ginnifer Goodwin, Jason Bateman, Idris Elba, Alan
  Tudyk, Bonnie Hunt o J.K Simmons prestan sus voces en la cinta original con
  una novedad: Shakira. La colombiana no solo se atreve con el tema de la película,
  algo normal pues es cantante, sino que se ha estrenado como actriz de doblaje
  haciendo de una famosa gacela (un poco más y es biográfica). 
Lo dicho,
  genial por lo respetuosa que fue la gente que vio la película, que reconozco
  que una sala repleta de niños pensé que iban a dar más guerra. Solo algún
  comentario de: “me da miedo” logré
  escuchar en unas butacas cercanas a las mías, pero fue algo que me pareció más
  gracioso que molesto. De nuevo Chapo. 
 | 
  
| By Eva | |||














Ohhhh!!que bonito Eva. Si es verdad se portaron bien y la peli me encanta. Hay muchas pelis infantiles que merecen mucho la pena. Un beso
ResponderEliminarMj
Da igual los años que cumpla. Disney siempre puede contar conmigo.
Eliminar