| 
  
 
Anduve un
  poco perdida viendo "Sicario" ¿quién era quién? ¿A por quien hay
  que ir? asique voy a resumir lo que yo entendí eso sí, sin hacer spoiler.
  Aunque ya el título de por sí es una autentico spoiler de uno de sus
  personajes. “Sicario” demuestra que no solo el dinero mueve el mundo a veces
  también lo hace la venganza. 
Para hablar
  de "Sicario" hay que trasladarse a esas ciudades de Estados Unidos
  que quedan cerquita de la frontera de México. Muchos son los inmigrantes que
  intenta cruzarla para cumplir el sueño americano pero otros la usan como un
  hilo conductor para meter droga. Es ahí donde entra Kate Macy (Emily Blunt),
  que aunque investiga narcóticos se ha visto envuelta en varios tiroteos. 
Su trabajo ha
  llegado a oídos de Matt (Josh Brolin) que muestra su interés en que Kate le
  ayude para atrapar a uno de los más poderosos narcotraficantes. Erradicar el
  problema de la droga de raíz. Capturando a uno de los mandamás de los
  carteles de droga. Matt no trabaja solo, en su equipo cuenta con Alejandro
  (Benicio del Toro), que no es que trabaje para Matt  más bien colabora.
  Alejandro no tiene dueño, ni escrúpulos. 
Kate viajara
  a Juárez (México) y poco a poco será testigo de cómo lo que ella intenta
  proteger legalmente hay asociaciones de su propio país que omiten el
  protocolo. También conoceremos otra realidad la de Silvio (Maximiliano Hernández)
  un joven policía, padre de familia, en México. Un papel que nos explica las
  dos caras de una misma moneda. Un personaje que a priori no es importante, ni
  aporta nada durante la película pero que tal vez es el que más nos abra los
  ojos. 
La película
  se me hizo un tanto larga, casi al mismo tiempo que lenta (mala combinación),
  mas cositas que no terminaba de comprender (ante la simplicidad de la trama:
  capturar a un poderoso narcotraficante) hizo que "Sicario" no me
  terminara de convencer, y eso que empieza fuerte, muy fuerte. 
Denis
  Villeneuve se hace cargo de esta película, tal vez esperaba más suspense del
  hombre que me puso los pelos de punta en "Prisoners", más acción de
  Del Toro el hombre de mirada penetrante que  consigue que quieras
  confesarte, de Blunt, la cantarina en "Into the Woods" pero que no
  se muestra frágil y parte el bacalao en "Al Filo del Mañana". De
  ellos esperaba más acción. De Brolin no. Que me tiene acostumbrada a
  cualquier cosa... es un goonie que subió al "Everest", secuestro a
  "Kate Wislet durante 3 días y salvo en sendas ocasiones casi siempre
  segundón.  
Acompañan en
  el cartel Jon Bernthal, Victor Garber, Daniel Kaluuya, Jeffrey Donovan o Julio Cedillo,
  que de hecho solo me sonaban la cara de los dos  primeros. Bernthal por "La Gran Revancha" y Garber por "Titanic" la epica de 1997. 
Me resulta
  muy difícil decir si la película me gusto o no (parece una pregunta fácil)
  pero lo cierto es que como bien dije al principio se me hizo lenta, pero tal
  vez las incursiones para alcanzar a un peligroso narco se hagan lentas, hay
  que ir atando cabos hasta llegar al objetivo. Los actores sin embargo están
  sublimes a pesar de la poca acción que desprenden  lo compensan con
  tensión ¿La recomendaría? Sí. Pero no creo que yo la vuelva a ver. No la
  incluiré en mi filmografía. 
Y sobre todo,
  casi lo peor, te presenta una realidad, una lacra social, la de la cantidad
  de corrupción procedente de los que en teoría nos tienen que proteger. 
By Eva. 
 | 
 
Páginas
▼









No me llama, vi la del día perfecto tb de benicio y ufff muy poca cosa
ResponderEliminarUn beso
Mj